Elimina ese olor tan desagradable en tus toallas usando un chorro de amoniaco diluido con el detergente... Leer más.
Diluye una yema de huevo en agua y frota la mancha con esta preparación. Luego, enjuaga tu prenda con abundante agua.
Guarde agua de lluvia, pásela por una tela o tamiz y úsela para la plancha de vapor
Añade una cucharadita de polvo de borax al agua del enjuague.
Tienes una blusa o camisa de seda y te es difícil plancharla, ponla dentro de la nevera por dos minutos y verás lo fácil que te resultará plancharla, además que te quedara fenomenal.
Si no puedes ocuparte de lavar la ropa sucia durante un o dos días, llena un calcetín (o una media vieja) de bicarbonato de sosa, haz un nudo en el extremo y échalo en el cesto de la ropa para quitar el mal olor.
Si tiene pinzas de madera, antes de usarla deberá sumergirlas en agua hirviendo con unas cortezas de limón y dejarlas reposar unos minutos, luego se enjuagan y se dejan secar. Si no correrá el riesgo de que la ropa se manche.
Vuelven a su tamaño normal si se lavan con champú, se dejan en remojo durante media hora. Luego se tienden sin escurrir hasta que lleguen al tamaño deseado.
Siempre se lavan del revés, se cepillan desde la cintura para abajo, cepillar del lado del derecho. Se dejan secar y no se planchan.
Hay que lavarla con agua tibia y un poquito de vinagre. Luego se enjuaga con abundante agua fría.
Cada vez que uses tu traje de baño en la playa o la piscina lávalo en agua fría con un jabón suave y añade un poco de suavizante al agua del enjuague. Tiéndelo a la sombra y procura que las pinzas no les dejen marcas que los estropeen....
Si quiere que a sus suéteres no les salgan bolitas, haga lo siguiente: recién comprado póngalo durante dos días en el congelador, dentro de una bolsa de plástico.
Los sweters que se han encogido recuperarán su tamaño original si los dejas durante un día entero en remojo en un recipiente amplio que contenga un litro y medio de suavizante por cada cuatro litros de agua.
Si su suéter negro ha ido perdiendo color, lave con el agua donde ha cocido espinacas. Recuperará el tono original.
Para que el suéter le quede perfecto cuando lo lave agregue al agua un poco de enjuague para el cabello.
El cuero blanco quedará como nuevo si le aplicas una fina capa de leche desmaquilladora. Deja secar. Luego sácale brillo con un trapo seco.
Nunca olvides revisar todos los bolsillos de la ropa antes de meterlos a la lavadora, así te evitarás muchos disgustos ya que puedes perder papeles importantes o manchar la ropa. También cierra las cremalleras o cierres y broches o gafetes para evitar que se enganchen unas prendas con otras.
Los manteles, camisas, pijamas, blusas, ropa de cama y en fin, todas la ropa blanca, te quedará blanquísima si en el último enjuague de la lavadora agregas un chorrito de agua oxigenada y la dejas remojando por quince minutos.
Para fijar el color de una prenda de seda antes de lavarla hierva agua y agréguele hojas de hiedra, retire del fuego y aguarde a que se entibie, cuélela y agréguele un chorrito de vinagre. Añada el jabón. Ahora proceda a lavar la prenda en esta infusión. Enjuague con agua a la que le habrá agregado un poco de sal.
Sus prendas de terciopelo quedarán como recién estrenadas si, aprovechando los días de niebla, las cuelga en la terraza. La humedad les devolverá un estupendo aspecto.
Antes de lavar una prenda por primera vez asegúrate de que no destiñe. En una parte poco visible coloca un algodón mojado y déjalo por cinco minutos. Si el algodón adquiere el color de la prenda, lávala aparte o envíala a la tintorería.
Las prendas de ante se desgastan en los sitios expuestos al roce. Puedes restaurarlas frotando suavemente la parte gastada con una lija fina. Para eliminar las manchas frescas de las prendas de ante tienes que hacer una pasta con almidón y agua, aplicar sobre la zona y dejar secar. Luego cepillas y repites la operación si quedan restos de suciedad.
Para eliminar el color amarillento de la ropa que hace mucho que no usas introduce las prendas dentro de un balde lleno de leche y déjalas en remojo durante todo un día. Cuando las retires del recipiente notará que han recuperado su blancura original.
Si tu vestido ha perdido el color, puedes recuperarlo: Si es azul, ponlo en remojo en agua con vinagre durante dos horas. Si tu es de color rojo, remójalo en agua salada. Pero, si es marrón, gris, rosado o verde remójalo en agua salada con alumbre (Se consigue en farmacias o droguerías).
Si la prenda que desea ponerse está mojada o húmeda todavía, pruebe a introducirla en una bolsa de plástico agujereada e introduzca el secador encendido por la boca de la bolsa; su ropa estará lista y seca en muy poco tiempo.
Para que sus tejidos de lana no se apelmacen al lavarlos, se recomienda verter en el agua del detergente unas gotas de amoniaco, luego se procede a enjuagar varias veces la prenda y listo.
Si una prenda de lana se encogió cuando lal lavaste por error con agua caliente, sumérgela. En una tina con agua fría a la que le agregarás una cucharada de alcohol, una de trementina y otra de amoníaco. Déjala remojando por varias horas, removiendo varias veces, enjuaga y ponla a secar.
Si tus prendas de lana se han deformado para devolverles la textura y forma habitual, deberás introducir las prendas en una bolsa de plástico y ésta en la heladera dejar reposar unos días y luego planchar ligeramente con la plancha tibia.
Muchas veces cuando lavamos ropa de diferentes colores alguna destiñe y mancha las otras prendas. Para solucionar esto, ponga a hervir hojas de Laurel. Introduzca la ropa teñida en la cocción y deje enfriar el agua.
Para que la ropa mantenga los colores vivos por más tiempo resulta efectivo lavarlas a mano con el agua resultante de cocer vainas de judías y un detergente suave.
Para evitar que tus prendas blancas de seda se pongan amarillentas, remójalas un rato en leche desnatada o descremada y luego lávala como acostumbras.
Para evitar que la plancha se pegue a los tejidos y los manche, la solución consiste en pasar un trozo de jabón seco por la base. Después, planche con fuerza sobre una hoja de papel de periódico o de estraza, y toda la suciedad quedará adherida al papel.
Cuando la plancha se pega a la ropa, pásele por la base un trozo de jabón seco cuando aún esté caliente. A continuación, enjuáguela con agua y seque con una hoja de periódico. Dejará de pegarse.
Puede ser que la prenda haya estado mucho tiempo guardada. Para eliminar el olor a humedad lava la ropa en la lavadora sustituyendo el jabón por una mezcla de 1/3 de taza de bicarbonato de sodio con 1 taza de vinagre.Si lo deseas puedes añadir el suavizante.
Repite el lavado si el olor a humedad no ha desaparecido del todo y luego, cuelga la ropa al sol para que se seque.
Deja los armarios o gavetas abiertos para que se aireen.Coloca tiza o carbón en ellos para que absorban la humedad.
Humedece con agua el área manchada . Frota una barra de jabón sobre la mancha.
Remoja la tela en vinagre durante una media hora. Revisa periódicamente para ver si la mancha salió.Lava la ropa como acostumbras en la lavadora.
Si tu plancha tiene manchas amarillentas en la parte superior, podrás eliminarlas fácilmente. Para ello, sólo tienes que frotar la zona manchada con un trapo empapado en limón o vinagre; si las manchas están muy incrustadas, usa también un poco de sal.
Para que la plancha se deslice muy bien sobre la tela pásele parafina sobre la base de la plancha después que la use....Leer más.
Quedarán impecables si los metes en la lavadora y los envuelves en una tela blanca, o se colocan dentro de una funda de almohada y se atan bien con una cinta.
Las ropas de terciopelo y las de pana no deben plancharse es preferible meter en la secadora junto con ellas dos piezas húmedas por ejemplo dos toallas. Este procedimiento hace que queden lisas y sin arrugas.
Para planchar la ropa oscura o de lana ponga una cucharada de vinagre en el agua de la plancha a vapor, así no se pondrá brillante.
Para planchar una pieza bordada planche por revés para que no se dañen los bordados.
Para limpiar tu acolchado de plumas debes hacerlo al seco. Sacude y cepilla tu acolchado por los dos lados. Cúbrelo, por uno de los lados, con una mezcla seca de una cucharada de talco y dos cucharadas de bicarbonato de sodio; déjalo 3 horas.Cepíllalo o aspíralo. Repite el mismo procedimiento por el otro lado del acolchado.
Si no tiene una tablilla especial para planchar mangas improvise una forrando con una toalla el rodillo de la cocina.
Para eliminar las marcas del dobladillo en una falda o pantalón, pon sobre la tabla de planchar un papel de aluminio (el de cocina) y encima de éste la prenda. Coloca sobre ésta un paño humedecido en amoniaco y pasa la plancha caliente.
Para evitar que los ojales del suéter se le agrande cuando lo lava, ciérrelos con ganchitos de metal o con algunas puntadas.
Al sacar la ropa de la secadora, alísala y verás que muchas de ellas no necesitarán planchado.
Si ya rociaste la ropa y tienes que dejar de planchar, guárdala enrollada en una bolsa plástica, ciérrala y ponla en la parte de abajo del refrigerador hasta que puedas plancharla. Se conservará como si acabaras de rociarla.
Para que la raya del pantalón quede bien marcada, al momento de plancharlo, humedece un trozo de tela con vinagre. Apóyalo sobre la prenda y asienta los dobleces y rayas con la plancha bien caliente.
Si lo que quieres es borrar una raya mal hecha o un dobladillo, usa el mismo procedimiento... Leer más trucos.
Para limpiar los cuellos de los sacos, cardigan y blazers pasa con fuerza un pedazo de lana mojado en amoníaco o vinagre blanco sobre el área. Repite si es necesario y si te queda una aureola pásala sobre vapor de agua. Los resultados son excelentes.
Cuando la ropa de planchado permanente esté arrugada porque la dejaste mucho tiempo en la secadora, vuelve a conectarla por diez minutos pero con una toalla húmeda dentro